Escoplos (Mortajadoras)
Un escoplo es una maquina cuya herramienta, que mediante un movimiento rectilineo vertical, arranca viruta, al contacto con piezas fijas que se sujetan sobre la mesa de la maquina. Los escoplos o mortajadoras se utilizan principalmente para el maquinado de ranuras (cuñeros), pero también se emplean para contornear levas, placas, palancas, tallar engranajes.
El escoplo vertical, que en esencia es una limadora de recorrido vertical,
cuyos trabajos mas destacados son : piñones de dentado interior, cuñeros y realización de figuras poligonales interiores
Actualmente los dentados interiores y rasurados interiores se mecanizan con las brochadoras, que son maquinas hidráulicas de gran potencia que montan unas herramientas denominadas brochas, que son herramientas con anillos de diámetro progresivo, con poca diferencia de medida, y que tienen la forma de la figura a conseguir. Las brochadoras hidraulicas pueden ser de dos tipos: Brochadoras Horizontales y Brochadores Verticales. En nuestro inventario podrá encontrar algunos de estos equipos de tipo vertical.
Aplicación
Los escoplos son adecuadas para la elaboración de superficies de diversas formas y especialmente para la elaboración de superficies de forma, para elaborar ranuras, chaveteros, para tronzar entre otras operaciones, en la producción individual y en pequeñas series.
Partes principales
Los escoplos o mortajadoras también conocidas como escopleadoras o limadoras verticales se componen de las siguientes partes principales
1.- La bancada de fundición,
2.- La columna
3.- El ariete con el portaherramientas en su extremo
4.- La mesa
5.- La caja de velocidades.
Funcionamiento
El motor eléctrico de la maquina escoplo convierte la energía eléctrica en energía mecánica, esta pasa a la caja de velocidades en la cual se regula la marcha y luego esta la transfiere al husillo de la maquina donde se encuentra la herramienta de corte mediante engranes, árboles de ruedas dentadas.
Dispositivos
En los escoplos mortajadoras podemos encontrar varios tipos de dispositivos tales como las bridas, el prisma, mordazas, los cuales son dispositivos para fijar la pieza a la mesa y existen otros que aumentan la capacidad tecnológica de la maquina como es el caso del cabezal divisor y la mesa divisora.
Herramientas
Las herramientas que se utilizan para el mortajado también tienen que ser rígidas ya que tienen que asimilar cargas de impacto al iniciar el corte. En general, estas herramientas tomarán la forma de acuerdo a las superficies que vayan a elaborar. Posee la característica de que cambian la posición del ángulo de ataque y de incidencia.
Parámetros del régimen de corte
- Velocidad de corte:
Se define como el desplazamiento relativo que existe entre la pieza que se elabora y la herramienta de corte en la unidad de tiempo. Se representa por la letra (v) y se mide en (m/min)
- Avance:
Es la magnitud del cambio de posición relativa, que ocurre entre la pieza que se elabora y la herramienta y que permite que constantemente o periódicamente una porción no maquinada de la pieza sea elaborada. Se representa por la letra (s) y se expresa en (mm/diente) en el fresado.
- Profundidad de corte:
Se denomina profundidad de corte al espesor de la capa de material que se arranca de la superficie de la pieza, en una pasada de la herramienta. La profundidad de corte es designada con la letra (t) y se mide en (mm) en sentido perpendicular entre las superficies a trabajar y la trabajada.
- Ancho de la viruta:
Es la distancia entre la superficie a elaborar y la elaborada medida a lo largo de la superficie cortada por la herramienta. Se representa por la letra (b).
El grueso o espesor de la viruta, se determina por la distancia perpendicular entre dos posiciones coincidentes de la superficie de corte durante una vuelta completa de la pieza. Se representa por la letra (a).
* Se define el régimen de corte como la selección de los parámetros de corte (velocidad, avance y profundidad de corte) de forma tal que se obtenga la pieza con la mayor economía posible.
Contamos en inventario con diversa maquinaria con para la realización de este tipo de trabajos, como lo son:
*Escoplos VerticalesEn caso de requerir algún escoplo, de diferentes características a las presentadas en este sitio, le pedimos por favor no dude en comunicarse con nosotros, contamos con diversas maquinas de distintas capacidades.