Dobladoras de Lamina (Pressbrake)
Las prensas dobladoras son máquinas utilizadas para el trabajo en frío de materiales en hojas, generalmente lamina.
Su aplicación se generaliza a varios sectores industriales.
El espesor del material (laminas o placa) a trabajar puede variar desde 0,5 a 20 mm y su longitud desde unos centímetros hasta más de 6 metros, aunque esta longitud puede aumentarse si se colocan unidas varias máquinas (tandem).
Las dobladoras de lamina están constituidas por los siguientes elementos:
Método de trabajo de las maquinas dobladoras de metal
Como ya hemos mencionado anteriormente, las plegadoras son máquinas destinadas principalmente al doblez de lámina o doblez de placa, dependiendo del espesor del material.
Se distinguen básicamente dos tipos de trabajos:
El método de trabajo consiste en:
Además de los trabajos básicos mencionados, estas máquinas se pueden utilizar asimismo para trabajos de conformado y punzonado.
Aunque se dispone normalmente de topes y consolas que facilitan el trabajo al operario a la hora de posicionar la pieza, es cierto también que el operario generalmente está obligado a sujetar la pieza durante el plegado para evitar su caída; todo esto unido a la gran diversidad de trabajos que se realizan, aumenta la dificultad para realizar la protección del punto o zona peligrosa.
Riesgos específicos derivados de la operacion de la máquina dobladora.
Los riesgos específicos derivados de la utilización de este tipo de máquinas son las siguientes:
Las
causas que pueden originar
accidentes en relación con los riesgos indicados son:
Sistemas de protección
El diseño de los sistemas de protección a emplear para eliminar el riesgo principal de atrapamiento entre punzón y matriz en las prensas dobladoras puede verse facilitado por el hecho de que son máquinas de funcionamiento lento y las partes móviles en la mayoría de los casos pueden ser inmovilizadas en cualquier punto de la carrera y en otros casos invertir el movimiento de acercamiento.
Asimismo debe valorarse al momento de diseñar un sistema de protección que el riesgo de atrapamiento desaparece en el momento en que el punzón se ha acercado a la matriz lo suficiente (6 mm) para impedir el acceso a la zona peligrosa.
Sin embargo, no puede afirmarse que un solo sistema de protección sirva para todos los casos de utilización de las dobladoras de lámina, para ello es necesario evaluar cada uno de los sistemas de protección que pueden utilizarse en este tipo de máquinas y analizar las ventajas y desventajas de cada uno:
Resguardo móvil con sistema de enclavamiento
Cuando el trabajo requiere el acceso a una zona de peligro y no es posible colocar un resguardo fijo, podría instalarse como sistema de protección un resguardo de enclavamiento interconectado con el circuito de mando de la máquina con el fin de que:
El
tipo y forma del enclavamiento, debería ser estudiado de acuerdo con el proceso
al cual deba aplicarse y sería de seguridad positiva.
Apartacuerpos
Este
sistema de protección puede utilizarse en todo tipo de prensas plegadoras
Sistema de protección por apartacuerpos
Para una correcta utilización de este sistema tiene que ir complementado con una mesa auxiliar de posicionamiento de las piezas a mecanizar, ya sean de grandes o pequeñas dimensiones.
Consiste este sistema de protección en la colocación de una barra horizontal a la altura de la cintura del operario interconectada con el sistema de accionamiento de la máquina de forma que, una vez iniciado el movimiento peligroso cualquier intento de acercarse a la zona de peligro implica forzar la posición de seguridad de la barra, lo que provoca el paro del movimiento peligroso.
Este sistema presenta el inconveniente de que en el doblez de piezas pequeñas, en la última fase de trabajo, el operario debe soltar la pieza lo que puede provocar plegados defectuosos, (por ello para este tipo de piezas es más corriente utilizar herramientas manuales para mantener la pieza en la posición correcta de plegado).
Barreras inmateriales
Las barreras inmateriales son sistemas de protección que podemos englobar dentro de los dispositivos detectores de presencia y, como tales, deben reunir las características que para este tipo de dispositivos se exigen a la hora de utilizarlos como sistema de protección.
Los dispositivos detectores de presencia están pensados para ser utilizados como sistemas de protección para evitar la aproximación a las partes peligrosas más allá de un límite de seguridad preestablecido; cuando este límite es rebasado se acciona el dispositivo y detiene el movimiento de los elementos peligrosos.
Las barreras inmateriales están constituidas por uno o varios haces luminosos dispuestos como una cortina o barrera entre los elementos peligrosos de la máquina y el operario.
Pueden ser instaladas ya sea horizontal o verticalmente en ambos casos, la barrera luminosa no está activada todo el tiempo del ciclo ya que en la última fase, cuando la abertura entre el punzón y la matriz (o lámina) llega a ser inferior a 6 mm se desactiva puesto que desaparece el riesgo de atrapamiento.
La instalación de barreras verticales permiten el trabajo de piezas pequeñas y las horizontales para las piezas grandes ya que su protección es por alejamiento.
Este sistema de protección debe reunir las siguientes condiciones:
Como puede observarse, este sistema solamente puede utilizarse en prensas plegadoras en las que el punzón pueda ser detenido en cualquier punto de su carrera.
Si se desea instalar en máquinas en las que ésta condición no se cumpla deberá utilizarse un sistema complementario de frenada.
Mandos a dos manos
El sistema de protección por mando a dos manos tiene por finalidad mantener las manos del operario sobre los pulsadores durante el movimiento peligroso.
Cuando la abertura se reduce a 6 mm la máquina se para y el operario puede soltar los mandos y situar correctamente la chapa, acciona el pedal y se efectúa el plegado.
De todas formas, si se dispone de medios mecánicos, magnéticos, etc. para sujetar la pieza a plegar, el accionamiento de la máquina puede realizarse enteramente con el mando a dos manos y la parada del punzón a 6 mm de la chapa ya no es necesaria.
En el caso de que una prensa disponga de varios puestos de trabajo, cada uno de ellos dispondría de un mando a dos manos y éstos estarán sincronizados entre ellos.
Independientemente
del sistema de protección utilizado, hay que tener en cuenta:
En caso de requerir alguna maquina dobladora de diferentes características a las presentadas en este sitio, le pedimos por favor no dude en comunicarse con nosotros, contamos con diversas maquinas de distintas capacidades.